“Colombia, el riesgo es que te quieras quedar”, fue una exitosa campaña turística-hotelera con la que ese país logró revertir la imagen de miedo y violencia que vivía, para convertirse en uno principales atractivos turísticos del mundo.
Hasta mediados de esta década era inusual que Colombia apareciera en los catálogos de los operadores turísticos internacionales. Los viajeros interesados en visitar América Latina tenían acceso a un sin fin de opciones, menos una: Colombia.
En el mapa de la región que plasmaban estos catálogos, en medio del color de los otros países, aparecía una triste mancha gris que indicaba que era un destino en conflicto nada recomendable para pasar las vacaciones.

En el listado de los diez destinos recomendados por los lectores del Lonely Planet, una de las guías turísticas más importantes del mundo, Colombia ocupa el tercer lugar, después de Sudáfrica e India. Asimismo, en la encuesta del New York Times, Colombia ocupó el segundo lugar. (Biznews.pe)
Me parece muy sabio esto aqui en Perú la falta de cultura de la genete hace que no podamos percibir mas de actualmente percibimos, nos falta identidad cultural
ResponderEliminar